EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

JUNIO 13 DE 2014

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 13 de junio de 2014, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la construcción de un centro comunitario en el Departamento de Magdalena. Este nuevo proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.

 

 

JAPÓN PROMUEVE EL ENCUENTRO COMUNITARIO EN LAS COMUNIDADES PALAFÍTICAS DEL MAGDALENA

 

Construir una infraestructura adecuada en la cual se puedan impartir programas de formación y capacitación y así permitir que la población más vulnerable pueda mejorar su calidad de vida; superar las dificultades de convivencia que han surgido a raíz de los hechos violentos de los que ha sido víctima la comunidad; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo la entrega de ciento siete mil trescientos trece dólares (USD$ 107.313 con el fin de construir un centro comunitario en el corregimiento Nueva Venecia del Municipio Sitio Nuevo, Departamento de Magdalena.

 

La ceremonia de entrega oficial del proyecto tuvo lugar en el corregimiento de Nueva Venecia, del municipio de Sitio Nuevo, en el departamento del Magdalena el día viernes 13 de junio de 2014 a las 11:00 de la mañana y contó con la asistencia del Señor Osamu Inagaki, jefe de la sección de cooperación de la Embajada del Japón, del Señor Bo Mathiasen, Representante para Colombia de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito,  y representantes del gobierno local y departamental. 

 


Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se beneficiarán los casi 3000 de la comunidad palafítica del corregimiento Nueva Venecia.  La construcción tiene un área total de 256.16 m² en las que se encuentra un salón múltiple de reuniones, oficina, bodega, baño y cocina entre otros.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 594 proyectos por un monto de US$48.634.176.

 

Bogotá D.C., 13 de junio de 2014


EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp